Guía

Guía para comprar portabicis para coche

Si eres un apasionado del mundo del ciclismo esta pequeña guía servirá para orientarte y aclarar cualquier duda que puedas tener sobre esta temática.

¿Qué es un portabicicletas?

Un portabicicletas es un artefacto que sirve como soporte para transportar desde un automóvil nuestras bicicletas, y así llevarlas donde queramos. Hay una gran variedad de modelos de portabicicletas en el mercado dependiendo de nuestras necesidades, del uso que vayamos a hacerles y del material de estos.

Tipos de portabicicletas

Los sistemas más comunes son los siguientes:

Portabicicletas de enganche de bola

Los portabicicletas de bola son unos de los más utilizados dado que son mucho más cómodos que otros modelos, no afectan tanto a la carga aerodinámica del vehículo y se pueden llevar hasta cuatro bicicletas al mismo tiempo. Por otro lado, no daña la chapa del coche, deja libre el maletero y permite abrirlo sin problemas.

Inconvenientes: suele ser caro y hay que tener una bola de remolque ya que, para poder usarlo, se precisa de la previa instalación de una bola de remolque en la cual se sujeta la plataforma sobre la que se acoplan las bicicletas.

portabicicletas de bola

Portabicicletas de portón o sobre el portón trasero

Es una opción bastante cómoda, económica y estable e influye poco en la aerodinámica.

Los portabicicletas de portón trasero consisten en un sistema articulado de barras que se fijan en la parte posterior del vehículo mediante unos ganchos y unas cintas. En él se pueden colocar entre 2 y 4 bicicletas. Son una buena opción para transportes esporádicos.

Desventajas: la instalación de estos portabicicletas no es tan simple como el de otros, porque requiere de un un montaje en el que hay que tener en cuenta algo muy importante y es que la carga en ningún caso debe ocultar la matrícula del vehículo ni los pilotos traseros. También, es conveniente incluir la señalización pertinente (una señal V-20 de franjas rojas y blancas, y una matrícula supletoria) y evitar que la carga sobresalga por los laterales del vehículo, si no podemos ser sancionados con una multa económica.

portabicicletas porton

Portabicicletas de techo

Estos portabicicletas son los más comunes y los más utilizados por los usuarios, ya que según el modelo no son muy aparatosos y se pueden quedar instalados en el vehículo durante unos días hasta que vuelvas a usarlos. Además, son seguros, económicos y su instalación es sencilla. Ésta suele consistir en unas barras que se fijan en la baca del coche.

Entre las principales ventajas de los portabicicletas de techo destacamos que ocupan poco espacio y proporcionan una buena visibilidad trasera en el momento en que estamos circulando.

Inconvenientes: requieren de un gran esfuerzo para elevar la bicicleta hasta la parte superior de coche, pueden perjudicar la aerodinámica del automóvil y, sobre todo, es importante saber que no se puede entrar en un parking, debido a la altura del conjunto. Respecto a la altura, podemos añadir un último apunte, la altura no debe sobrepasar los 4 metros.

Los equipos de ciclismo profesionales son los que más usan este portabicicletas. Como podemos ver en la foto:

portabicicletas techo

Consideraciones a la hora de comprar un portabicicletas

Lo primero que hay que tener en cuenta, es que el material del producto sea de calidad, y lo segundo, es que éste esté homologado, algo que ofrecen las principales marcas de portabicicletas del mercado.

Evidentemente si el material es bueno este factor estará directamente relacionado con: la durabilidad, la resistencia y funcionalidad del soporte adquirido para nuestra bicicleta.

El montaje o complejidad de instalación. Si es difícil de instalar también es un factor que juega un papel importante, porque cuanto más fácil sea mejor para nosotros.

Cada portabicicletas trae sus propios detalles con respecto al tamaño y número de bicis que puede cargar. Más allá de cuántas bicicletas llevemos, debemos conocer las dimensiones y normas de cada una de ellas.

De cualquier forma, tenemos que tener en cuenta que le estamos agregando peso y volumen al coche. Esto tendrá un impacto sobre el centro de gravedad, el rozamiento y la aerodinámica. En otras palabras: notaremos diferencias al girar el coche, en la velocidad, en el consumo de combustible, etc.

Qué portabicis se adapta mejor a tus necesidades

Antes de tomar cualquier decisión, nos conviene revisar los siguientes aspectos:

Por ejemplo, que nuestro vehículo ya tenga incorporado algún accesorio, si ya tenemos barras instaladas en el techo, lo mejor va a ser elegir un portabicicletas de techo; si en cambio viene equipado con una bola de enganche, podemos optar por un portabicicletas de enganche. Siempre hay que optimizar los recursos de los que disponemos porque esto nos ayudará a ahorrar dinero.

La frecuencia de uso no es menos importante, teniendo en cuenta que muchos de los portabicicletas debemos ponerlos y quitarlos. Tres opciones según su utilización:

  • Por ejemplo, si vamos a salir de forma esporádica con las bicicletas, mejor uno de techo.
  • Para usos más ocasionales podemos recurrir a un portabicicletas de portón trasero porque son los más económicos;
  • No obstante, si somos de salir con la bici por ahí habitualmente, mejor uno de bola de enganche porque se instalan y cargan de manera sencilla y rápida.

Preguntas frecuentes sobre portabicicletas

Para resolver todas las dudas con respecto a cómo señalizar correctamente un portabicicletas, la página de la DGT tiene a disposición un vídeo de animación en el que resuelve todas las dudas:

señalizar portabicis

Pulsa aquí para acceder al video

Cómo señalizar bicicletas cargadas

Sólo puede sobresalir un 10% de la longitud del turismo por la parte posterior o un 15%, si es indivisible.

Aunque tu vehículo particular no esté destinado en exclusiva al transporte de mercancía, puede llevarla. No obstante, los límites permitidos para las dimensiones de la carga son diferentes para turismos, furgonetas y camiones. Los primeros sólo podrán transportar carga que sobresalgan excepcionalmente por la parte posterior. Mientras que los vehículos destinados al transporte de mercancía sí pueden llevar carga que sobresalga por delante, detrás y los laterales, con determinadas condiciones.

Respecto a los turismos, dependiendo del ancho que ocupe la carga que sobresale por atrás, tendrás que llevar obligatoriamente una señal V-20 o dos. Te explicamos todo lo que tienes que saber para llevarla con seguridad.

  • Qué señal llevar. La V-20 es un panel cuadrado de 50 x 50 centímetros, y con franjas adicionales y alternas de color blanco y rojo.
  • Una señal. Si el objetivo transportado es inferior el ancho máximo del vehículo por la parte de atrás, incluyendo los espejos retrovisores, se colocará una única señal V-20 en el extremo de la carga y perpendicular al eje del vehículo.
  • Dos señales. Si la carga transportada sobrepasa de forma longitudinal ocupando toda la anchura del vehículo (incluyendo los espejos retrovisores), el coche tendrá que llevar dos señales V-20 en la parte trasera, colocadas transversalmente en cada extremo de la mercancía de tal manera que formen una geometría de V invertida.
  • Sujeción de la señal. Utilizar todos los puntos de anclaje que lleva la señal para sujetarla, usando preferiblemente correas o tensores elásticos de amarre. No se recomienda el uso de abrazaderas de plástico. Sujeta fuertemente la señal y la carga, lo más resguardadas posible del viento.
  • Longitud de la carga. Sólo puede sobresalir la carga por la parte exterior de un turismo, según el Reglamento sólo puede sobresalir un 10% de la longitud del turismo por la parte posterior o un 15%, si es indivisible.

Iluminación y matrícula en los portabicicletas

En caso de que la matrícula o las luces traseras quedasen ocultas por la carga, sería necesario un dispositivo de alumbrado y señalización más una placa de matrícula adicional por fuera de la carga.

Más ancha que el coche. Si el transporte de bultos o equipaje sobrepasa por la parte trasera el ancho máximo del vehículo (incluyendo los espejos), no podrá ser transportada por un turismo.

Cómo sujetar las bicicletas al portabicis

Tanto si es una viga o un portabicicletas, la carga transportada en un vehículo, así como los accesorios que se utilicen para su acondicionamiento y protección, deben estar dispuestos y sujetos de tal forma que no puedan desplazarse de manera peligrosa; comprometan la estabilidad del vehículo, puedan producir ruido, polvo u otras molestias que puedan ser evitadas: oculten los dispositivos de alumbrado o de señalización luminosa, las placas o distintivos obligatorios y las advertencias manuales de sus conductores.

Características a tener en cuenta al comprar un portabicis de coche

En el mercado hay todo tipo de portabicicletas, adaptados al uso que se le vaya a dar y al número de bicis que necesitemos transportar.

Independientemente del tipo de portabicicletas que elijamos, debemos tener presentes una serie de características generales:

  • Cuando coloques las bicicletas, no superes la carga máxima que indica el fabricante.
  • Recuerda también que la carga no puede sobresalir demasiado. Se permite hasta un 15% de la planta del coche.
  • Siempre que sobresalga, aunque sea poco, hay que señalizarlo con una placa V-20.

Consejos para comprar un portabicicletas de coche

Antes de emprender un viaje con las bicis, comprueba siempre que están bien sujetas al portabicicletas y que tanto la matrícula como las luces traseras estén bien visibles.

Leer con atención cada apartado dedicado a los diferentes portabicicletas: Portabicicletas de enganche de bola, de portón o sobre el portón trasero y P. de techo. De ese modo, sabremos elegir el portabicicletas que mejor se adapte a nuestras necesidades y sobre todo, a nuestro vehículo.

Dónde puedes comprar portabicis para el coche

Si estás interesado en adquirir un portabicicletas, estás de suerte porque existen muchos lugares en los que los puedes adquirir.

Sin lugar a dudas nuestra opción favorita, y el de la mayoría, es comprar portabicis en Amazon.

Además, puedes ver nuestra opinión sobre los portabicicletas de Decathlon o también nuestra revisión de los portabicis de Norauto. Y por supuesto no dejes de pasarte por nuestra página específica de esta pretigiosa marca sueca si estás pensando en comprar un portabicis Thule.